Los atractivos de Mallorca van mucho más allá de sus 3.640 km² de extensión. De hecho, que el aeropuerto de Palma sea uno de los más transitados de España tiene que ver con lo que rodea a esta isla balear: las cálidas aguas del Mediterráneo. No exageramos al afirmar que son la apuesta perfecta para combatir el calor, navegar por el precioso litoral mallorquín y descargar adrenalina con los mejores deportes acuáticos, entre los que se cuentan el snorkel (o buceo de superficie) y el submarinismo. ¿Te tienta la idea de practicarlos? En ese caso, te invitamos a descubrir cuáles son las mejores playas para bucear en Mallorca.
En la isla, encontrarás alrededor de 300. Sin embargo, hay algunas que son ideales para explorar el lecho marino y que, incluso, te brindan la oportunidad de nadar entre los restos de un naufragio. La lista que te traemos incluye propuestas para buceadores de todos los niveles, desde debutantes a expertos. Además, se trata de lugares a las que podrás acceder de la forma más fácil y rápida con nuestros coches de alquiler en Mallorca, y lo mismo ocurre con los puertos desde los que tomar un barco, cuando el punto de inmersión se halle en una isla.
¿Preparado/a? Pues toma nota de estos lugares que hemos elegido para ti, y que te presentamos por orden alfabético.
1. Cala Llamp
Esta cala se halla a tan solo 2 km del Port d’Andratx. Sumergiéndote a 10 m, encontrarás una cueva recubierta de anémona amarilla. Eso sí: para disfrutar de una sesión de submarinismo segura, es necesario que el viento del sur y suroeste no soplen con fuerza.
Para llegar a Cala Llamp desde Andratx, toma la carretera que va de Palma Nova a Port d’Andratx (Ma-1), en dirección a este último, hasta llegar a un cruce de calles similar a una rotonda. Continúa por la tercera salida hacia el Camí Vell de Cala Llamp y sigue por la calle de García-Morato, que desemboca en otra rotonda. Toma la segunda salida, que te llevará al Camí Vell de Cala Llamp y prosigue hasta una nueva rotonda, por donde tendrás que tomar la segunda salida, correspondiente a la calle del Congre. Circula hasta la bifurcación con la calle de Sirviola, a la derecha, durante unos 600 m y hasta la calle Tintorera, también a mano derecha, que te conducirá a Cala Llamp. Una vez allí, aparca el coche y baja por unas escaleras que, pasando por una zona de restaurantes, te llevarán a la cala.
2. Cala Lliteres
No es casualidad que esta playa, situada a 2 km de Capdepera, sea conocida popularmente como la Calita de los Buzos. No en balde, da cabida a uno de los centros de buceo más antiguos de Mallorca. Esto hace de Cala Lliteres una elección ideal para principiantes y para quienes deseen sumergirse por primera vez —nunca mejor dicho— en esta disciplina, ya que podrán contratar los servicios de un monitor. Declarada Área Natural de Especial Interés, permite realizar inmersiones de hasta 12 m y contemplar magníficas cuevas, túneles y arcos submarinos. Entre la fauna del lugar, destacan especies como el calamar o el mero.
Para llegar a Cala Lliteres en coche desde el centro de Capdepera, continúa por la calle del Nord hacia la rotonda, toma la segunda salida (Ma-15) y sigue aproximadamente 1 km más hasta el desvío que lleva a la urbanización Cala Lliteres, a la izquierda. Cuando llegues a la calle de Alcalá Galiano, sigue por la carretera de Can Pastilla hasta donde desemboca la calle de la Aguja. Aparca el vehículo y continúa a pie por un paseo que lleva hasta Cala Lliteres, a mano derecha.
Por cierto: si estás por la zona, aprovecha para visitar el imponente castillo de Capdepera, cuya construcción dio comienzo en 1300.
3. Cap de Formentor
El punto más septentrional de Mallorca es también un marco idóneo para el buceo, tanto para debutantes como para expertos. Mientras que los primeros podrán contemplar un extenso abanico de fauna subacuática —como pulpos, congrios, meros o morenas—, los más experimentados podrán sumergirse hasta los 40 m de profundidad, donde admirarán grutas, arcos y formaciones rocosas de impresión.
Para llegar a Cap de Formentor, basta con seguir la carretera Ma-2210 con tu coche de alquiler en Mallorca. De todos modos, es posible que la empresa organizadora se ocupe del transporte por vía marina hasta el punto exacto de la inmersión.
4. Cueva de la Santa
Seguimos en el norte: concretamente, entre Alcúdia y el Puerto de Pollença, donde encontramos el sitio perfecto para quienes deseen bucear entre túneles submarinos. Si te decantas por este destino, podrás elegir entre dos zonas de inmersión. Por un lado, la Casa de la Santa, que exhibe un impresionante campo de rocas, y el llamado Queso Suizo o Queso de Gruyer, una estructura de túneles conectados entre sí que tendrás la oportunidad de explorar a una profundidad de 23 m. El punto de inmersión se haya junto a dos hoteles en Mallorca: el Zafiro Tropic y el Zafiro Palace Alcúdia. No dudes en dirigirte al personal, quienes te indicarán el lugar exacto.
5. Cueva de Sa Madonna
Situada muy cerca de la mencionada Cala Llamp y en la pared de un acantilado, se trata de una impresionante gruta submarina con una profundidad que oscila entre los 7 m y 25 m. Su curiosa denominación tiene que ver con la escultura de una Virgen que puede contemplarse en su interior. La abundancia de fauna será un aliciente más para esta inmersión, apta únicamente para buceadores experimentados.