Hacer ejercicio físico, descubrir sin prisas paisajes naturales llenos de encanto, asomarse al pasado de otros pueblos y ciudades… Necesitaríamos mucho más de un post para resumirte las numerosas ventajas del trekking. No obstante, si has llegado hasta aquí, intuimos que ya tienes tus razones para calzarte las chirucas y lanzarte a hacer kilómetros, ¿verdad? Por eso, y porque sabemos que lo que buscas son sugerencias para conocer a fondo la mayor de las Islas Baleares, hemos seleccionado para ti algunas de las mejores rutas de senderismo en Mallorca circulares, para que puedas llegar a la zona sin problemas con tu coche de alquiler y regresar desde el mismo punto al lugar en el que te alojes.
Olvídate de estar pendiente de los horarios, la frecuencia de paso y las rutas del transporte público, ya sea el tren o el autobús. Con nuestro rent-a-car en Mallorca, tendrás siempre un vehículo a tu disposición para que puedas moverte con total libertad por la isla y llevar contigo todo lo que necesites: mochilas, comida para todo el día, los palos telescópicos…
Si quieres aprovechar tus vacaciones en Mallorca para hacer turismo activo, toma nota de estas propuestas. ¡Te costará decidirte solo por una!
1. De Deià a Cala Deià
La bonita localidad Deià, situada en la costa oeste de Mallorca, es uno de los pueblos más pintorescos de la comarca de la Serra de Tramuntana, así como un magnífico balcón al Mediterráneo. Para conocerla, nada mejor que esta ruta a pie, recomendable para quienes tienen en mente viajar a Mallorca con niños, ya que es de escasa dificultad y no se tarda más de 1 hora y 30 minutos, a paso lento, en completar el recorrido.
La ruta arranca en el Refugi de Can Boi, en el número 5 de la calle de Es Clot. Desde allí, un indicador de madera marca el inicio de la ruta. Aunque es sencillo seguir el camino, hay que seguir la señalización para no desviarse del itinerario. En el tramo final, se atraviesa el Torrent Major por el puente de Sa Cala. Este deja en la carretera principal, que desciende hasta la preciosa Cala Deià. En esta playa nos aguardan agradables barcas de pesca y unas vistas de impresión. De ahí que este sea un lugar idóneo para comer.
Aunque para regresar se puede deshacer el camino realizado, lo más recomendable es volver por la carretera y seguirla, dejando el puente que hemos cruzado antes a la derecha. Poco después, a mano izquierda, un cartel señala el camino de regreso a Deià. Se trata de un tramo de la Ruta de Pedra en Sec-GR 221, que une Sóller con Deià y que conduce directamente al centro de Deià.
2. Puig de Sant Martí desde Alcúdia
El Puig de Sant Martí es una montaña que se enmarca al suroeste de Alcúdia, y que podrás descubrir mediante un recurrido sencillo y agradable. Esta excursión circular comienza y termina en la plaza de la Porta de Mallorca, en Alcúdia. Desde allí, hay que salir de esta localidad hacia el oeste y tomar el camino de la Església o del Pla d’en Beltran, que discurre en paralelo por la carretera que va de Alcúdia a Palma de Mallorca. Tras cruzar el primer camino, y unos 20 minutos después, habrá que atravesar otro: el camino del Puig. Siguiendo recto, a los 10 minutos nos topamos con una gasolinera de la carretera Alcúdia-Palma. Una vez allí, hay que seguir hasta alcanzar la rotonda de la carretera nueva. Después de rebasarla, llegarás al Camí del Poble Nou. Lo reconocerás sin problemas gracias al pinar que queda a la izquierda y las tierras de cultivo que se despliegan a la derecha. Asciende durante 20 minutos hasta llegar al desvío que sube hacia el monte (el desvío está a mano izquierda y, a la derecha, queda el Poble Nou, que da nombre al camino). La subida hasta la cima no toma más de un cuarto de hora, y la distancia entre las dos cumbres del Puig Martí se cubre en unos 10 minutos.
Una vez en la cima de las antenas, hay que deshacer el camino. En unos 20 minutos llegarás al cruce de caminos. Cuando lo alcances, hay que seguir por el mismo camino que se estaba haciendo y, una media horas después, llegarás a la cueva de San Martín, después de haber atravesado la carretera del Murterar. La vuelta hacia Alcúdia se hace bajando hasta encontrar 300 m más abajo una rotonda. Justo después, hay un camino estrecho, que hay que seguir hasta Bellevue (tomará unos 20 minutos). Pasando por el interior, se llega a Pere Mas i Reus. Girando a la izquierda, y al final de la calle, se halla el camino del Puig, que seguiremos durante 20 minutos hasta que encontremos un desvío a la derecha, pasada la carretera nueva, que nos conducirá tras 20 minutos al punto de partida.