Tras el fin de la desescalada y la entrada en la fase de nueva normalidad, en ROIG Rent a Car retomamos nuestro servicio de alquiler de coches en Mallorca. En este contexto, y con el propósito de garantizar en todo momento la tranquilidad y la seguridad de su plantilla, sus colaboradores y sus clientes, nuestra organización ha adoptado los siguientes protocolos y medidas para prevenir la expansión del COVID-19.
Protocolos de limpieza de vehículos
El vehículo de alquiler se limpiará y desinfectará cada vez que haya sido utilizado. En el proceso, se prestará una especial atención a las manijas de las puertas, los cinturones de seguridad, el sistema de apertura y cierre, los apoyabrazos y los asideros.
Todos los vehículos se ventilarán periódicamente, abriendo las ventanillas (no se usará para ello el sistema de climatización).
El personal de limpieza utilizará equipos de protección individual (EPI), como mascarillas y guantes, durante el desempeño de sus funciones y se lavará frecuentemente las manos con agua, jabón y gel desinfectante.
En caso de que un vehículo sea usado por diferentes trabajadores, después de cada uso se limpiarán el volante, los cambios de marcha, el freno de mano y el salpicadero.
Protocolos de seguridad en la recepción
El uso de la mascarilla en la recepción es obligatorio, tanto para los colaboradores de ROIG como para los clientes.
El número máximo de clientes será de 6 (3 por fila), y solo podrán entrar los conductores que figurarán en el contrato. El resto de los acompañantes deberá esperar fuera.
Los clientes deberán desinfectarse las manos con el gel disponible en el mostrador. También se desinfectará el bolígrafo para la tablet antes de cada uso.
Entre cada cliente, el trabajador limpiará con un paño con desinfectante la pantalla táctil con la que se firma el contrato, la parte del mostrador frente a su puesto de trabajo y los utensilios que el cliente haya tocado.
Los trabajadores desinfectarán las llaves del coche, tanto antes de entregárselas a los clientes como cuando estos las devuelvan.
En ningún momento el trabajador tocará al cliente o estará a menos de 1 m de distancia del mismo.
Todas las puertas de la oficina permanecerán permanentemente abiertas durante el horario de atención al público. Esto facilitará que el cliente no tenga que tocar el timbre o la puerta y, además, mejorará la ventilación del hall de las oficinas.
Protocolos para el personal de ROIG
Se reducirá al mínimo indispensable el número de trabajadores para el desarrollo de cada función.
Todos los trabajadores deberán llevar puesta la mascarilla o pantalla protectora durante toda su jornada. Además, aquellos que estén directamente de cara al público, deberán hacer uso obligatorio de guantes mientras estén atendiendo.
Se mantendrá el distanciamiento social en todas las operaciones y trabajos. Este será de al menos 2 m de distancia.
Si hace viento, los empleados se colocarán en una posición que evite la propagación de partículas de un interlocutor a otro.
Se prohíben las reuniones, tanto de empresa como entre compañeros, si no se puede mantener la distancia mínima de 2 m.
Se evitará tocarse en los ojos, la nariz y la boca y se lavarán las manos con frecuencia (como mínimo, cada 2 o 3 horas).
Se comprobará que haya agua limpia y jabón disponible en todos los baños, al alcance de todos, al inicio y durante el transcurso de cada jornada.
Se limpiarán y desinfectarán con frecuencia todas las superficies de trabajo diario, especialmente aquellas que toquen los trabajadores y clientes (pomos de puertas, mostradores, bolígrafos, pantallas táctiles, teclados, ratones, etc.)
Los espacios cerrados se ventilarán al menos tres veces al día.
Las herramientas serán de uso individual. Si esto no es posible, deberán desinfectarse previamente cada vez que se intercambien entre compañeros.
Se eliminarán los saludos entre personas que incluyan besos, abrazos y contacto físico, reemplazándolo por saludos a distancia.
Se evitarán las aglomeraciones de personal o clientes en espacios cerrados, pasillos, accesos y salidas.
Si alguien observa comportamientos que pueden poner en riesgo o peligroso la salud de otros compañeros, deberá comunicarlo al jefe de su departamento, quien supervisará que cada miembro dude su equipo cumpla con toda la normativa aquí expuesta.
Si se observa en uno mismo o en un compañero síntomas dude fiebre, malestar general tos o dificultad para respirar, se notificará directamente al responsable de área para que pueda retirarse a casa y desde allí llamar al 061, para que le indiquen cómo proceder. Hay que evitar acudir directamente al centro médico.
Esperamos que todas estas medidas protejan a nuestros clientes y empleados, transmitan la tranquilidad necesaria y les proporcionen la máxima seguridad, manteniendo siempre nuestros más altos estándares de calidad y servicio.